Ir al contenido principal

COPEI: “Agradecemos de todo corazón el esfuerzo de mediación de la Santa Sede” Urge tomar medidas para aliviar la incertidumbre y la desesperanza de los venezolanos


COPEI: “Agradecemos de todo corazón el esfuerzo de mediación de la Santa Sede”
Urge tomar medidas para aliviar la incertidumbre y la desesperanza de los venezolanos
Prensa COPEI, 28-10-2016. La vicepresidente de comunicaciones del partido socialcristiano COPEI, Mercedes Malavé, agradeció los innumerables gestos de apoyo y cercanía de la Santa Sede con Venezuela, especialmente en las últimas semanas cuando accedió a la petición de mediación solicitada por el gobierno y la oposición venezolana: “la Santa Sede ha respondido con altura enviándonos como representante a Mons. Tscherrig, nuncio apostólico en Argentina, abogado con una larga y muy amplia experiencia diplomática en diversos países y misiones que se le han confiado. Lamentablemente, sus esfuerzos en nuestro país no han sido tan fructíferos como lo esperábamos porque no hay voluntad de diálogo ni rectificación en el ambiente político ni en la opinión pública dominante”.
La dirigente socialcristiana se refirió también a las recientes declaraciones de Mons. Diego Padrón: “La llegada del representante del Vaticano estuvo precedida por un hecho que perjudicó por completo la poca voluntad de diálogo político con el gobierno, cuando el CNE acató la decisión de varios tribunales penales de posponer la recolección del 20 %. De ahí las declaraciones de Mons. Padrón en nombre de la Conferencia Episcopal de Venezuela, cuando afirmó que el diálogo no puede ser una excusa para violar el derecho del pueblo ni su voluntad de revocar. No obstante, quedan temas muy urgentes en los que la mediación de la Santa Sede pudiera ser muy eficaz, como por ejemplo la ayuda humanitaria que a través de Caritas y las iglesias se podría distribuir a la población para paliar el hambre, la falta de medicamentos y de tratamientos médicos de enfermedades graves; la necesidad de llamar a la unión nacional, superando la cultura de la agresión, la confrontación y el desconocimiento”.
Por último, la responsable de comunicaciones de la tolda verde invitó a los venezolanos a leer el comunicado del partido socialcristiano COPEI al pueblo de Venezuela, con motivo de la difícil coyuntura que atraviesa el país y que podría agravarse en los próximos días: “los invito a leer y releer ese documento porque allí están contenidas algunas ideas madres que no debemos perder de vista, como la necesaria cooperación entre las ramas del poder público para resolver los problemas del país, la necesidad de dejar atrás las estrategias de confrontación y polarización que han venido dominando el ambiente político, que no nos lleva a resolver ni siquiera mínimamente los acuciantes problemas nacionales”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMUNICADO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA AL PUEBLO DE VENEZUELA. COPEI plantea el cambio del régimen actual.

COMUNICADO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA AL PUEBLO DE VENEZUELA. Cujicito, 25 de octubre de 2016. “Todos, absolutamente todos, tenemos una responsabilidad política. Hay que decirlo claramente: el apoliticismo en Venezuela, en el momento actual, es una deserción”.   Rafael Caldera, 13 de enero de 1946. Nosotros, los dirigentes y representantes del partido Social Cristiano COPEI (Democracia Cristiana Venezolana), como fuerza política  inspirada en los principios y valores del Humanismo Cristiano, y comprometida a servir a los más altos intereses de Venezuela y de cada uno de los venezolanos, consecuentes con la tradición democrática venezolana y, en nuestro caso particular, con el testimonio de nuestros más insignes dirigentes a lo largo de 70 años de historia, quienes nunca se guardaron un aliento ni se detuvieron en cálculos mezquinos para afrontar la lucha contra las dictaduras y por la implantación de la democracia (1948-1958), alcanzar la pacificación (1969-1974), ...

Sting Jofré: La Política Exterior de Estado, un asunto para Capriles

Caracas, 03 de Septiembre de 2012 Sting Jofré: La Política Exterior de Estado, un asunto para Capriles Comparte esta noticia A estas alturas de la contienda electoral, sería promisorio indicar que el tema de la política exterior venezolana, ya es un asunto para Capriles. Y es promisorio porque el calor con el que han recibido al candidato en cada uno de los 200 pueblos que ha visitado, nos asegura que la promesa para el 7 de octubre, será que acontecerá un profundo cambio en Venezuela. En Venezuela es necesario que se instaure e institucionalice una “política exterior de Estado” y no de gobierno. Esto quiere decir que la política exterior venezolana cuente con los principios, valores y objetivos estratégico que le permitan diseñar una misión y una visión que no logre ser modificada o ultrajada por los gobiernos ni las tendencias políticas o ideológicas de turno, sino que esta sea la puesta en marcha de un política permanente y disciplinada en el tiempo, siempre en b...

Enrique Mendoza: “el objetivo es ganar Miranda” .. @mendozadice

Enrique Mendoza: “el objetivo es ganar Miranda” (Prensa Copei 9/10/2012)  El ex gobernador del estado Miranda, Enrique Mendoza, exhortó a los mirandinos a respaldar al gobernador de Miranda,    Henrique Capriles Radosnki. “Lo que nadie puede poner en tela de juicio fue toda la entereza, todo el esfuerzo que puso el    gobernador de Miranda,    en esa campaña digna de mérito y que en cierta forma, nosotros los mirandinos,    estamos obligados a acompañar en éstos momentos en su toma de decisión, si decide lanzarse de nuevo”. Asimismo, le dijo a las    personas que están afectadas por los resultados electorales que la abstención “es el peor enemigo que podemos tener”. “Es momento de unirnos todos los vecinos de Miranda alrededor de la decisión que el gobernador está por tomar, el objetivo es ganar Miranda”. Aseguró que no hay ninguna prueba    que pueda poner en tela de juicio los resultados electorales y recordó los...