Ir al contenido principal

Copei: Con el Estado de Excepción Gobierno ataca consecuencias y no problemas que existen en la frontera


Copei: Con el Estado de Excepción Gobierno ataca consecuencias y no problemas que existen en la frontera
24/08/15. (PS).- El Partido Social Cristiano Copei se solidarizó con los ciudadanos que habitan en los municipios tachirenses que son parte de la frontera entre Colombia y Venezuela. Melina Vásquez, vicepresidenta nacional de la tolda verde, denunció que desde el pasado viernes 21 de agosto, fecha en la que entró en vigencia el Estado de Excepción decretado por el Gobierno nacional, personas sufrieron tratos crueles en el proceso de deportación, así como revisiones violentas de sus viviendas. Aseveró que existen ciudadanos en invasiones a quienes no se les ha permitido salir y no existen accesos para hacerle llegar hidratación y alimentos.
“Con el Estado de Excepción el Gobierno ataca las consecuencias y no los problemas que existen en la frontera” advirtió Vásquez. “Este Gobierno, que no tiene política de fronteras difícilmente podrá frontera resolver un problema tan complejo como este. La frontera no es un teatro de operaciones sino un a vasta franja territorial donde viven miles de familias e igual que en todas las zonas fronterizas del mundo, dependen del intercambio comercial” destacó.
La dirigente socialcristiana emplazó a la Asamblea Nacional a aprobar, mediante un decreto de emergencia legislativa, una Ley de Fronteras, que estaría respaldada por la Constitución nacional y coadyuve a generar producción y oportunidades de empleo y crecimiento económico para la zona, pues destacó que el atraso en materia de producción y oferta laboral ha mermado las oportunidades de jóvenes habitantes de Táchira, quienes acudieron al denominado “bachaqueo” como forma de subsistencia económica. “Un sueldo de obrero en Colombia equivale a doscientos mil bolívares en Venezuela, aquí quien gana eso?” cuestionó.
Agregó que a la falta de oportunidades se le sumaría la cada vez más creciente violencia en la zona. “Condenamos desde el Táchira los hechos en los que fueron atacados los miembros de las Fuerzas Armadas pero nos solidarizamos con el pueblo de la frontera por la manera en que han violentado sus hogares. Ha habido ataques a personas que no tienen que ver con eso, ingresan a sus casas, les revisan todo, les marcan las casas con spray. Hay zozobra y el pueblo del Táchira esta cansado de violencia e inseguridad, cansado de tantos atropellos” afirmó.
Señaló que existe un desconocimiento por parte del Gobierno nacional con respecto a la situación del Táchira y agregó que los desequilibrios económicos que existen en el país son los que generaron la situación. “¿Cómo evitamos el bachaqueo si tenemos un estímulo muy grande que es el contrabando. La rectificación del modelo y reactivación del aparato productivo, ataque frontal a las mafias responsables es principal. Hay que generar oportunidades de empleo productivo, con el cierre de la Central Azucarera de Ureña se perdieron tres mil empleos. Con la puesta en funcionamiento del Aeropuerto Internacional “Juan Vicente Gómez” que fue cerrado hace tres años, se promovería inversiones y esto podría crear fuentes de empleo productivo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMUNICADO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA AL PUEBLO DE VENEZUELA. COPEI plantea el cambio del régimen actual.

COMUNICADO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA AL PUEBLO DE VENEZUELA. Cujicito, 25 de octubre de 2016. “Todos, absolutamente todos, tenemos una responsabilidad política. Hay que decirlo claramente: el apoliticismo en Venezuela, en el momento actual, es una deserción”.   Rafael Caldera, 13 de enero de 1946. Nosotros, los dirigentes y representantes del partido Social Cristiano COPEI (Democracia Cristiana Venezolana), como fuerza política  inspirada en los principios y valores del Humanismo Cristiano, y comprometida a servir a los más altos intereses de Venezuela y de cada uno de los venezolanos, consecuentes con la tradición democrática venezolana y, en nuestro caso particular, con el testimonio de nuestros más insignes dirigentes a lo largo de 70 años de historia, quienes nunca se guardaron un aliento ni se detuvieron en cálculos mezquinos para afrontar la lucha contra las dictaduras y por la implantación de la democracia (1948-1958), alcanzar la pacificación (1969-1974), ...

Sting Jofré: La Política Exterior de Estado, un asunto para Capriles

Caracas, 03 de Septiembre de 2012 Sting Jofré: La Política Exterior de Estado, un asunto para Capriles Comparte esta noticia A estas alturas de la contienda electoral, sería promisorio indicar que el tema de la política exterior venezolana, ya es un asunto para Capriles. Y es promisorio porque el calor con el que han recibido al candidato en cada uno de los 200 pueblos que ha visitado, nos asegura que la promesa para el 7 de octubre, será que acontecerá un profundo cambio en Venezuela. En Venezuela es necesario que se instaure e institucionalice una “política exterior de Estado” y no de gobierno. Esto quiere decir que la política exterior venezolana cuente con los principios, valores y objetivos estratégico que le permitan diseñar una misión y una visión que no logre ser modificada o ultrajada por los gobiernos ni las tendencias políticas o ideológicas de turno, sino que esta sea la puesta en marcha de un política permanente y disciplinada en el tiempo, siempre en b...

Enrique Mendoza: “el objetivo es ganar Miranda” .. @mendozadice

Enrique Mendoza: “el objetivo es ganar Miranda” (Prensa Copei 9/10/2012)  El ex gobernador del estado Miranda, Enrique Mendoza, exhortó a los mirandinos a respaldar al gobernador de Miranda,    Henrique Capriles Radosnki. “Lo que nadie puede poner en tela de juicio fue toda la entereza, todo el esfuerzo que puso el    gobernador de Miranda,    en esa campaña digna de mérito y que en cierta forma, nosotros los mirandinos,    estamos obligados a acompañar en éstos momentos en su toma de decisión, si decide lanzarse de nuevo”. Asimismo, le dijo a las    personas que están afectadas por los resultados electorales que la abstención “es el peor enemigo que podemos tener”. “Es momento de unirnos todos los vecinos de Miranda alrededor de la decisión que el gobernador está por tomar, el objetivo es ganar Miranda”. Aseguró que no hay ninguna prueba    que pueda poner en tela de juicio los resultados electorales y recordó los...