Ir al contenido principal

@efernandezVE .. Eduardo Fernández propone al gobierno discutir una agenda para un acuerdo nacional


Eduardo Fernández propone al gobierno discutir una agenda para un acuerdo nacional 

24 Octubre, 2012
Eduardo Fernández en un foro en Bogotá. EFE/MAURICIO DUEÑAS
ND.- Eduardo Fernández, presidente del Centro Internacional de Políticas Públicas (Ifedec) llamó al diálogo y planteó al gobierno nacional discutir una agenda de temas para promover un gran acuerdo nacional. Entre ellos, cito el “cumplimiento de la Constitución venezolana, de los derechos humanos, del funcionamiento de una administración de justicia imparcial y eficiente que le merezca confianza a los ciudadanos”.
Fernández señaló que es el Presidente de la República quien tiene que definir si mantiene una política de confrontación o intenta una política de diálogo llamando a la unidad nacional, donde participen no sólo los partidos políticos, sino también, sectores productivos; empresarios y trabajadores; las instancias universitarias y educativas; autoridades regionales, la iglesia, los gremios, entre otros.
Así lo dijo en el estado Carabobo, donde asistió a la Feria Internacional del Libro invitado por la Universidad de Carabobo: “…estamos en un momento interesante de la vida política venezolana para cancelar la política de la confrontación y abrir los espacios al diálogo y a la construcción de consensos fundamentales”.
Tras las elecciones presidenciales señaló que Venezuela ha perdido brillantes oportunidades en el pasado por confrontaciones inútiles que no han dejado nada positivo.
Por ello, consideró que “el momento más importante de la historia venezolana fue cuando se produjo el gran acuerdo nacional en 1958, con el Pacto de Punto Fijo, cuando tres líderes –Jóvito Villaba, Rómulo Betancourt y Rafael Caldera- se pusieron de acuerdo por encima de las grandes diferencias que habían tenido en el pasado”.
“En este momento siento que, los venezolanos nos preguntamos si vamos a vivir 6 años más de confrontación, ó vamos a tratar de buscar acuerdos que permitan que Venezuela supere los problemas que afronta y nos afectan?”.
En cuanto a la oposición indicó que “los que adversamos al actual gobierno debemos tener una disposición favorable para estudiar las materias en las cuales ponernos de acuerdo. Si ven el programa de gobierno que presentó el candidato del gobierno y leen el de Capriles hay muchas cosas en las que se pueden promover acuerdos. Y quien se beneficiarán? Los venezolanos ”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMUNICADO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA AL PUEBLO DE VENEZUELA. COPEI plantea el cambio del régimen actual.

COMUNICADO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA AL PUEBLO DE VENEZUELA. Cujicito, 25 de octubre de 2016. “Todos, absolutamente todos, tenemos una responsabilidad política. Hay que decirlo claramente: el apoliticismo en Venezuela, en el momento actual, es una deserción”.   Rafael Caldera, 13 de enero de 1946. Nosotros, los dirigentes y representantes del partido Social Cristiano COPEI (Democracia Cristiana Venezolana), como fuerza política  inspirada en los principios y valores del Humanismo Cristiano, y comprometida a servir a los más altos intereses de Venezuela y de cada uno de los venezolanos, consecuentes con la tradición democrática venezolana y, en nuestro caso particular, con el testimonio de nuestros más insignes dirigentes a lo largo de 70 años de historia, quienes nunca se guardaron un aliento ni se detuvieron en cálculos mezquinos para afrontar la lucha contra las dictaduras y por la implantación de la democracia (1948-1958), alcanzar la pacificación (1969-1974), ...

Sting Jofré: La Política Exterior de Estado, un asunto para Capriles

Caracas, 03 de Septiembre de 2012 Sting Jofré: La Política Exterior de Estado, un asunto para Capriles Comparte esta noticia A estas alturas de la contienda electoral, sería promisorio indicar que el tema de la política exterior venezolana, ya es un asunto para Capriles. Y es promisorio porque el calor con el que han recibido al candidato en cada uno de los 200 pueblos que ha visitado, nos asegura que la promesa para el 7 de octubre, será que acontecerá un profundo cambio en Venezuela. En Venezuela es necesario que se instaure e institucionalice una “política exterior de Estado” y no de gobierno. Esto quiere decir que la política exterior venezolana cuente con los principios, valores y objetivos estratégico que le permitan diseñar una misión y una visión que no logre ser modificada o ultrajada por los gobiernos ni las tendencias políticas o ideológicas de turno, sino que esta sea la puesta en marcha de un política permanente y disciplinada en el tiempo, siempre en b...

Enrique Mendoza: “el objetivo es ganar Miranda” .. @mendozadice

Enrique Mendoza: “el objetivo es ganar Miranda” (Prensa Copei 9/10/2012)  El ex gobernador del estado Miranda, Enrique Mendoza, exhortó a los mirandinos a respaldar al gobernador de Miranda,    Henrique Capriles Radosnki. “Lo que nadie puede poner en tela de juicio fue toda la entereza, todo el esfuerzo que puso el    gobernador de Miranda,    en esa campaña digna de mérito y que en cierta forma, nosotros los mirandinos,    estamos obligados a acompañar en éstos momentos en su toma de decisión, si decide lanzarse de nuevo”. Asimismo, le dijo a las    personas que están afectadas por los resultados electorales que la abstención “es el peor enemigo que podemos tener”. “Es momento de unirnos todos los vecinos de Miranda alrededor de la decisión que el gobernador está por tomar, el objetivo es ganar Miranda”. Aseguró que no hay ninguna prueba    que pueda poner en tela de juicio los resultados electorales y recordó los...